___

___

SEARCH STUFF

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Alcohol y Drogas







Cuando se habla de drogas, a nivel internacional, se piensa en la heroína, la morfina o la cocaína, que se han convertiodo en problemas cada vez más graves, con sus actividades delictuales, conocidas "narcotráfico".
Las formas más peligrosas de conseumo son por inyección intravenosa, que crea una rápida dependencia física y siquíca, es decir, toda la vida del adicto dependera de la ingestión de nuevas dosis. En el plano nacional, la droga más divulgada, especialmente entre la juventud, ha sido la marihuana, consumida como el cigarrillo.
A ella se agregó luego la inhalación de vapores de algunos pegamentos, como el neopren. Ultimamente se han comprobado otras formas, con la apariencia de cierta legalidad, mediante el consumo de fármacos, como anfetaminas y muchos remedios adquiridos sin la receta médica correspondiente.

 Suele argumentarse en "defensa" de algunas de estas drogas, que son menos peligrosas y dañinas que otras. Sin embargo, esto es una trivialidad, pues el daño común de las drogas es la adicción. 
De modo que mucho antes de llegar a las graves consecuencias para su salud física, el niño, el adolescente, jóven o adulto, hombre o mujer, habra causado a su vida daños irreparables, como la perdida de la vergüenza, de la estima y la autoestima,  todo lo que podrá hacer en su camino para conseguir la droga, incluso el robo, sin contar los múltiples riesgos de accidentes fatales.

Tipos de Drogas

Cánnabis
Género de plantas herbáceas pertenecientes a la familia cannabáceas. Tiene hojas compuestas y flores verdes. Destaca la especie Cannabis sativa o cáñamo. De la planta femenina del Cannabis indica se extraen la marihuana y el hachís

Estupefacientes
 Los estupefacientes se clasifican en opiáceos, como la heroína, morfina, codeína y metadona; barbitúricos, como el valium y otros sedantes; estimulantes, como la cocaína y anfetaminas; derivados del cannabis, como el hachís, grifa, marihuana; y alucinógenos, como el LSD, mescalina, peyote, etc. Pueden ser naturales o producidos en laboratorio y en la mayoría de los casos crean adicción o hábito, por lo que su comercio está limitado o prohibido. Esto ha provocado la aparición de un mercado negro de proporciones internacionales, estrechamente relacionado con el mundo del delito.

Cocaína
 Alcaloide extraído de las hojas de la coca, que a veces se utiliza como anestésico local. Aspirada en forma de polvo o inyectada, se convierte en una droga, que actúa sobre el sistema nervioso central y provoca euforia; su uso continuado puede dar lugar a graves trastornos psíquicos y físicos. Se obtiene en grandes plantaciones de América del Sur (Bolivia y Colombia, principalmente) y su creciente consumo en los países desarrollados ha generado una amplia red de tráfico ilegal, conocida como narcotráfico

Crack
Tipo de droga compuesta principalmente por cocaína.

LSD
(siglas de LySergic acid Diethylamide) Dietilamida del ácido lisérgico. Es una droga de efectos alucinógenos que se sintetiza a partir de los alcaloides del cornezuelo del centeno. Su comercialización y consumo están penados por las leyes.

Peyote
Planta de la familia cactáceas, especie Echinocactus Williamsii. Es un cactus que mide entre 15 y 20 cm de altura, tiene forma cilíndrica, flores rosas y carece de espinas. Contiene numerosos alcaloides y su extracto se utiliza como droga alucinógena. Crece en Texas y México.

Mescalina
Alcaloide que se obtiene del peyote, planta de América del Norte; tiene un alto poder alucinógeno y fue usado por los indios de México en prácticas ceremoniales religiosas.

Heroína
Alcaloide derivado de la morfina*, en forma de polvo blanco de sabor amargo. Es un poderoso sedante que se utiliza como estupefaciente*. Produce importantes daños al organismo, agravados por su alto grado de adicción. Su fabricación, comercialización y consumo están penados por las leyes, lo que no impide su tráfico en el mercado negro.

Morfina
C17H19O3N. Alcaloide del opio. Fue aislado en 1806 por Sertürner. Es un potente narcótico que actúa sobre el sistema nervioso central y es utilizado en medicina como analgésico. Su consumo incontrolado produce adicción y graves trastornos fisiológicos y psíquicos.

Opio
Sustancia que se obtiene secando el jugo de las cabezas de la planta llamada adormidera verde (Papaver somniferus). El opio se refina y de él se extraen alcaloides narcóticos como la morfina, heroína y codeína, cuyo consumo puede crear hábito, por lo que deben utilizarse con precaución y sólo para usos médicos.

Metadona
Producto farmacéutico de efectos semejantes a los de la morfina y la heroína, que se utiliza para desintoxicar a los drogadictos; su uso produce dependencia

Alcaloide
Sustancia nitrogenada orgánica, de carácter débilmente básico, que se encuentra en algunas plantas y constituye el excitante de ciertos productos, como la cafeína en el café y la nicotina en el tabaco. Los alcaloides suelen ser venenosos y muchos tienen aplicaciones médicas, como la quinina, la morfina, la codeína, etc

Analgésico
Medicamento o fármaco capaz de aliviar o suprimir el dolor, disminuyendo la capacidad de reacción de los centros cerebrales correspondientes. Son muy usados los preparados con ácido acetilsalicílico, como la aspirina. Los derivados del opio (morfina, heroína) son más potentes, pero crean hábito y se reservan para circunstancias especiales.

Hachís
Sustancia extraída de cierta variedad del cáñamo indio, que se usa como droga

Cafeína
Sustancia estimulante del sistema nervioso central y del corazón, contenida en bebidas como el té, café, cacao, cola, etc. Es un alcaloide y su abuso produce arritmia cardiaca, dolor de cabeza e insomnio.

TABAQUISMO

Hasta hace pocos años, fumar era considerado un hábito considerado poco menos que distinguido. Sin embargo, estudios científicos comprobaron que el tabaco, ademas de producir una adicción, como cualquier otra droga, aumentaba sus peligros en compañia de otros ingredientes usados en la fabricación del cigarrillo, como el alquitrán.
Está comprobado que el tabaco afecta el aparato respiratorio, provocando enfermedades como faringitis, laringitis, bronquitis crónica y enfisema.
Ataca al sistema cardiovascular, provocando arteriosclerosis e infarto al miocardio. Afecta además el aparato digestivo y el sistema nervioso. Y es indudablemente, la causa de un alto porcentaje de cáncer al pulmón.

Nicotina
C10H14N2. Alcaloide presente en las hojas del tabaco. Es un líquido aceitoso, tóxico, de olor fuerte y sabor picante que excita el sistema nervioso. Se utiliza como aditivo en varios productos letales, como los insecticidas, y también en medicina y como curtiente
El humo del tabaco contiene nicotina y alquitranes que afectan al aparato respiratorio, pudiendo producir bronquitis crónica y asma, al aparato nervioso y al aparato digestivo, con riesgo de ocasionar gastritis y duodenitis. El tabaco es también cancerígeno y favorece el infarto de miocardio.

ALCOHOLISMO



La OMS define al alcoholico como un bebedor "que presenta una interferencia con su salud mental o corporal, sus relaciones interpersonales y su correcto funcionamiento social y económico". Por lo tanto necesita tratamiento.
Se ha investigado que en Chile un 13% de la población mayor de 15 años es bebedor excesivo, es decir, que consume más de un litro de vino al día o su equivalente entre otros licores, y otro 13% es alcoholico, o sea, que presenta dependencia física del alcohol, no puede dejar de beber. Se ha comprobado también un alto grado de consumo de bebidas alcoholicas en niños y adolescentes.
EL alcohol produce daños físicos, disminución de la actividad muscular y de la actividad neuromuscular, causante de múltiples accidentes. Afecta al estómago, provocando gastritis crónica, o en casos más graves, cirrosis hepática, con daños irreparables para el hígado. Ataca las células nerviosas, causando delirios, périda de la memoria, alucinaciones, etc.



























No comments:

Post a Comment